top of page

Canal 11

 

La televisora es la primera estación de televisión educativa y cultural de México sin fines comerciales. La fundación del canal tuvo como promotores a Alejo Peralta y Díaz Ceballos y Eugenio Méndez Docurro. Ambos contaron con el apoyo del Secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet, y del Secretario de Comunicaciones, Walter Cross Buchanan.

El Canal 11 inició transmisiones el 2 de marzo de 1959 en las instalaciones del campus Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional por medio de un transmisor de cinco kilovatios. 

La señal era tan limitada que apenas se captaba en las cercanías de la emisora.

Estudiantes de la entonces cercana Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica diseñaron y fabricaron unas pequeñas antenas que obsequiaron en algunos hogares para que los usuarios la colocaran en su televisor y pudieran sintonizar el nuevo canal.

La primera transmisión consistió en una clase de Matemáticas impartida por el ingeniero Vianey Vergara Cedeño, profesor del IPN, a las seis de la tarde del lunes 2 de marzo de 1959. Dicha transmisión fue realizada en un pequeño estudio del campus.

Con el propósito de llegar a los hogares más periféricos de la ciudad, los cuales tenían dificultades para recibir la señal, se decidió trasladar el transmisor y la antena al Cerro del Chiquihuite, situado al norte del Distrito Federal.

A finales de la década de los sesenta, el personal del canal 11 convirtió el equipo de emisión originalmente de blanco y negro a color.

© 2023 by Brenda Betzabé Barrera Colín.

Proudly created with Wix.com

bottom of page