top of page

Nacimiento y desarrollo de Televisa

 

La historia de Televisa inicia en 1930 cuando Don Emilio Azcárraga Vidaurreta realiza las primeras transmisiones de la estación de radio XEW.

Después de varios años de experimentación, en 1950 es otorgada al Sr. Rómulo O'Farrill la primera concesión para un canal de televisión, con lo que XHTV Canal 4 se convierte en el primer canal de televisión de América Latina.

En 1951, oficialmente sale al aire la señal del segundo canal de televisión mexicano, XEW-TV Canal 2, fundado por el pionero Don Emilio Azcárraga Vidaurreta, transmitiendo desde la XEW "La Voz de la América Latina desde México".

Ese mismo año se inauguran las instalaciones de Televicentro en Avenida Chapultepec, lugar donde operaría el nuevo medio de comunicación.

Fue el ingeniero Guillermo González Camarena, inventor de la televisión a color, quién recibió en 1952 la concesión del tercer canal de televisión XHGC Canal 5.

Como producto de la unión de los canales 2, 4 y 5, en 1955 se creó la empresa Telesistema Mexicano. 

En 1968 surgió XHTMTV Canal 8, Televisión Independiente de México propiedad de un grupo empresarial regiomontano que se instaló en San Ángel Inn.

En 1973 con la fusión de Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México, se formó TELEVISA (Televisión Vía Satélite), con el fin de coordinar, operar y transmitir la señal de los canales 2, 4, 5 y 8.

En 1985, la señal de Canal 8 cambió convirtiéndose en XEQ Canal 9. Constituido en sus inicios como un canal cultural, posteriormente se transformó en un canal comercial.

En septiembre de 1988, Televisa concretó la creación del primer sistema de noticias en español vía satélite, ECO (Empresa de Comunicaciones Orbitales), transmitiendo en vivo las 24 horas del día a la República Mexicana, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, Europa Occidental y el norte de África. A pesar de su innovador formato, ECO tuvo que ser retirado del aire en el 2001 debido a que dicho formato no era apto para la televisión abierta.

En 1997 asume la presidencia de Grupo Televisa el Sr. Emilio Azcárraga Jean.

El 3 de junio de 2001, Canal 9 se convierte en Galavisión; el 30 de abril del mismo año, Canal 4 se convierte en 4TV.

Desde sus inicios, la estrategia de Televisa fue crear un consorcio multimedia muy preocupado por los gustos de todas sus audiencias, lo cual lo ha colocado en el liderazgo de la oferta de entretenimiento 360° a nivel mundial.

Televisa es comunicación, creatividad y trabajo conjunto para alcanzar las metas fijadas, esforzándose por brindar sus servicios con excelencia y calidad total.

© 2023 by Brenda Betzabé Barrera Colín.

Proudly created with Wix.com

bottom of page