
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

África
Las primeras señales humanas encontradas en África tienen una antigüedad de 200 000 años. Desde el periodo paleolítico temprano hasta el neolítico (35 000 a.C a 4000 a.C.), los primeros africanos y europeos dejaron pinturas en cuevas, incluyendo la famosa cueva de Lascaux en el sur de Francia.
Por todo el mundo, desde África a América del Norte hasta las islas de Nueva Zelanda, las personas prehistóricas dejaron numerosos petroglifos, es decir, signos grabados o rayados o simples figuras en una roca. Varios de ellos son pictogramas, y algunos pueden ser ideogramas o símbolos que representen ideas o conceptos. Un alto nivel de observación y memoria se pone en evidencia en varios dibujos prehistóricos. En una cornamenta de reno grabada que se encontró en la cueva de Lorthet en el sur de Franciu, los dibujos grabados de venado y de salmones están marcados con mucha precisión. Más fascinante aún, sin embargo, son dos formas de diamante con marcas interiores, lo cual implica una temprana habilidad para hacer símbolos. Los primeros pictogramas evolucionaron de dos maneras: primero, fueron el inicio del arte pictórico, los objetos y sucesos del mundo fueron registrados con mayor fidelidad y exactitud conforme pasaron los siglos; segundo, evolucionaron en forma de escritura. Las imágenes, ya sea que se conservará la forma pictórica original o no, recientemente se volvieron símbolos de sonidos del lenguaje hablado.
El artista paleolítico desarrolló una tendencia hacia la simplificación. Las figuras se volvieron cada vez más abreviadas y se expresaron con un mínimo número de líneas. Hacia el último periodo paleolítico, algunos petroglifos y pictogramas se redujeron al punto de casi parecer letras.