top of page

Censura

 

La Censura que ha sufrido la comunicación social en todas sus ramas y todas sus épocas, desde su nacimiento hasta la actualidad.

Hablar de censura, es hablar del abuso de poder de manera directa o indirecta que ejercen ciertas organizaciones que tienen la autoridad para controlar la libertad de pensamiento o expresión de los individuos. En un país quienes ejercen estas arbitrariedades son por lo general grupos de poder, como los gobiernos, grupos monopólicos en medios de comunicación o quienes influyen en los mismos. 

Una de las principales preocupaciones del ser humano ha sido tener el control de la comunicación y los medios que la viabilicen, debido a que quien controla la información, gobierna y tiene el poder.

Durante la Edad Media, la censura de la comunicación se manifestó a través de fiscalizar la correspondencia que se establecía gradualmente entre los pueblos a medida que estos crecían y se desarrollaban. El mantener un pueblo ignorante y analfabeto, fue una manera muy fácil de controlar la comunicación y manipularla, debido que quienes mantenían el poder eran quienes decidían que tipo de información se proporcionaba a su pueblo. Cuando apareció la imprenta o la comunicación masiva a través de manuscritos, el estado y la iglesia tenían su propio control a través de normas y reglas del tipo de información que se publicaba, no era necesariamente religiosa también tenía sentido político.

© 2023 by Brenda Betzabé Barrera Colín.

Proudly created with Wix.com

bottom of page